Receta de Larpeira: El postre o merienda por excelencia en Galicia

El sabor por excelencia, ahora con productos Larsa

Notas de interés / Consejos

Este bizcocho con crema pastelera y almíbar es el postre estrella de todas las reuniones familiares y con amigos. Ahora, con los productos Larsa, puedes hacerla en tu casa para disfrutar del sabor más tradicional. Si cuando empieces a leer la elaboración (amasar, leudar…) te parece una receta complicada, tranquilo… Te aseguramos que es muy sencilla y, ¡el resultado no puede ser más delicioso!

Alérgenos

Lactosa, gluten, huevo
larsa img

¿Qué productos de Larsa necesitas para hacer la receta?

Ingredientes

Para hacer la masa: 

Para la crema pastelera: 

Decoración: 

  • 50 g azúcar
  • 1 cucharada de anís
  • 1 huevo

Para el almíbar: 

  • 50 ml agua
  • 50 g azúcar
  • 50 g anís

Empezamos por la preparación de la masa: Calentamos la leche en un cazo y, cuando esté templada, añadimos la levadura y reservamos. Mezclamos los ingredientes sólidos y líquidos por separado y, cuando los tengamos integrados, los unimos en un mismo bol y amasamos con las manos.

Seguimos amasando durante al menos 15 minutos y, si es necesario un poco más de harina. Preparamos una bandeja de horno y le damos forma a nuestra masa (aplastada y redondeada, como son las larpeiras). Dejamos reposar la masa dentro del horno (apagado y cerrado) por lo menos 2 horas, hasta que leude y doble su tamaño.

Mientras nuestra masa fermenta en el horno, preparamos la crema pastelera. Vertemos en una taza 50 ml de leche, diluimos la fécula de maíz y reservamos. En otro bol mezclamos el azúcar y los huevos, batimos y reservamos esta mezcla. El resto de la leche la calentamos en un cazo con la piel del limón y la canela hasta que empiece a hervir.

Cuando rompa a hervir retiramos del fuego y añadimos la mezcla de huevo y azúcar. Volvemos a poner al fuego y añadimos la leche con la fécula de maíz. Removemos esa mezcla hasta que vuelva a hervir, retiramos del fuego y la depositamos en un bol. Reservamos.

¡Ha llegado el momento del montaje! Cogemos la masa (que habrá doblado su tamaño) y con un cuchillo hacemos incisiones formando pequeños rombos. Con la ayuda de un pincel (de cocina, larseiro, ojo con esto ;-) ) pintamos con huevo batido la superficie de nuestro bollo.

Introducimos la crema en una manga pastelera para ir “rellenando” esas líneas que previamente hemos hecho con el cuchillo. En una taza mezclamos azúcar con anís y lo vertemos entre los huecos que hay entre las líneas de los rombos.

¡Momento horno! Precalentamos a 180º con calor arriba y abajo y colocamos nuestra larpeira en la parte central, preferiblemente con la rejilla, durante 20-25 minutos. Cuando lleve unos 10-15 minutos en el horno, tapamos la superficie con papel de aluminio para que no se queme.

¿Creías que eso era todo? ¡No! Queda el almíbar, así que lo prepararemos mientras se hornea nuestra larpeira. Vamos a ello: Calentamos en un cazo el agua, anís y azúcar y dejamos que la mezcla reduzca y tome la textura del almíbar. Es sencillo, como ves, pero tenemos que evitar que se nos queme. Removemos durante unos 10 minutos y retiramos.

Nuestra recomendación es que prepares este almíbar en los últimos minutos de horneado para que siga caliente cuando vertamos el almíbar sobre el bollo. Dejamos enfriar antes de consumir… Y sí, sabemos que esta es la parte más difícil de toda la receta, porque la pinta que tiene es increíble y no hay quien se resista ;-)