Siempre es un buen momento para preparar una comida ligera, sabrosa y fácil de elaborar… Y no hay mejor aliado para una receta de verano que hacerla más larseira, por ejemplo, con una buena salsa de yogur casera 😉 La textura y el sabor inconfundible de los yogures Larsa, elaborados con Leche de Pastoreo, los han convertido en los preferidos de los gallegos. Y por eso, nuestro yogur natural es la base para una salsa de yogur perfecta. Ponla a prueba como acompañante en ensaladas, bocadillos, kebabs y muchas otras recetas.
Además, preparar esta receta no tiene ningún secreto, se tarda aproximadamente 5 minutos y es perfecta para hacer justo antes de ir a la playa o si tus amigos aparecen por sorpresa y quieres improvisar un tentempié con ingredientes que solemos tener por casa.
Y tú, ¿de quién vienes siendo?
Si ya conoces los yogures Larsa, es probable que conozcas también parte de su historia o que empezamos a elaborarlos allá por 1980 en nuestra fábrica de Vigo, hoy desaparecida, pero… ¿Y la salsa de yogur? ¿Desde cuándo existe? Pues el origen de la salsa de yogur viene de la gastronomía Mediterránea y del Medio Oriente. Ya hace mucho. Su uso principal era aderezar platos picantes ya que le aportaba un toque refrescante. Esto se consigue gracias a la acidez natural de los ingredientes con la que se elabora, como el yogur o el limón, lo que ayuda a equilibrar sabores un poco más fuertes, aportando frescura y suavidad.
Su propósito no ha cambiado mucho con el paso del tiempo. Hoy en día, sigue utilizándose como una salsa ligera y refrescante. Además, elaborarla con nuestros yogures Larsa le aporta una textura inconfundible 😉
¿Qué yogur natural Larsa utilizo?
Para conseguir una salsa de yogur casera con el sabor y la textura que más nos guste podemos escoger entre diferentes variedades de yogures Larsa:
Yogur natural con leche de Pastoreo
El clásico que nunca falla. Es ideal para quienes buscan un sabor auténtico y una textura cremosa. El yogur natural con leche de Pastoreo ofrece una base consistente y suave a tu salsa.
Yogur natural desnatado con leche de Pastoreo
La versión más ligera de todas. Nuestro yogur natural desnatado con leche de Pastoreo mantiene la cremosidad y el sabor, pero con menos grasa y menos calorías.
Yogur Galaikos natural con leche de Pastoreo
¡La creme de la creme! El yogur Galaikos natural con leche de Pastoreo proporciona una textura más densa y rica, perfecta si lo que queremos conseguir es una salsa de yogur casera extra cremosa. Además, su alto contenido en proteínas lo convierte en una opción muy completa.
Pasos para elaborar una salsa de yogur casera 100% larseira
Para elaborar la salsa de yogur casera, además de elegir nuestro yogur favorito Larsa, necesitaremos una serie de ingredientes para que quede perfecta.
Ingredientes
- Dos yogures naturales Larsa
- Medio diente de ajo
- Zumo de medio limón
- Un poco de la ralladura del limón
- 30 ml. de aceite de oliva
- Una cucharada de cebollino picado
- Una pizca de pimienta negra molida
- Una pizca de sal
¿Qué utensilios vas a necesitar?
- Vaso para batidora
- Una batidora
- Un rallador
- Un exprimidor
- Un cuchillo
- Una cuchara
- Un bol
La salsa de yogur casera paso a paso, ¡imposible perderse!
Antes de nada, vamos a hacer un repaso para contar con todos los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar nuestra receta. Una vez tengamos todo, ¡nos ponemos el delantal, y manos a la obra!
- Lo primero que tenemos que hacer es preparar los ingredientes; pelamos el ajo, exprimimos y rallamos medio limón y cortamos el cebollino. Recuerda dejar un poco de cebollino para decorar la salsa al terminar.
- Escogemos el yogur Larsa de preferencia, ya que la consistencia de la salsa de yogur casera dependerá de esta decisión.
- ¡Ahora sí! Introducimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora; los dos yogures, el ajo previamente pelado, el aceite de oliva virgen extra, el zumo y ralladura de medio limón, una pizca de sal y pimienta negra y el cebollino cortado.
- Una vez que tenemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, trituramos todo hasta conseguir una mezcla homogénea. Cuando la salsa esté lista, la vertemos en un recipiente y la guardamos en la nevera al menos 30 minutos para que esté bien fresquita.
- Cuando esté lista para utilizar o para presentar, espolvoreamos los trocitos de cebollino que hemos guardado para este momento.
- Y ya está. Así de rápido y sencillo. Una salsa que se prepara muy rápido, que queda con un sabor increíble y que podrás tener siempre a mano en casa.
Consejos larseiros para la mejor salsa de yogur casera
- Es una alternativa más saludable a la mayonesa. La salsa de yogur casera queda perfecta con los mismos platos, aportando un aderezo más saludable y ligero.
- El cebollino es uno de los ingredientes estrella de nuestra salsa de yogur casera, ya que es una hierba aromática que aporta un sabor muy fresco a cebolla. Otra opción, si no tienes cebollino, es sustituirlo por menta. La menta también le dará un toque fresco que encaja a la perfección con la salsa.
Las comidas perfectas para tu salsa
Como has visto, la salsa de yogur casera es un aderezo versátil, refrescante y lleno de sabor. Es hora de saber con qué platos encaja mejor.
La salsa de yogur es una salsa que combina a la perfección con ensaladas frescas ligeras, kebabs y bocadillos, en los que aporta un sabor suave y característico. Además, funciona muy bien como salsa para carnes a la parrilla o al horno, especialmente con pollo y como acompañante de snacks de verduras crudas como las zanahorias, los apios y los pepinos.
Así que ya sabes, esta temporada dales un toque especial a tus platos con nuestra salsa de yogur casera Larsa. ¡Qué aproveche!