Cómo consumir kéfir y aprovechar todas sus propiedades 

El kéfir ha ganado mucha popularidad en los últimos años. En Larsa, nuestro Kéfir natural con leche de Pastoreo está pensado para cuidar de tu salud sin renunciar al sabor y a la cremosidad únicos que nos caracterizan. Un producto que se ha convertido en el aliado perfecto para los larseiros que quieren incorporar a su dieta opciones naturales y saludables.  

Y si todavía no lo has probado o no sabes cómo incluirlo en tu alimentación, ha llegado el momento de descubrir cómo este lácteo puede transformar tu día a día y cómo puedes disfrutarlo de muchas maneras.  

Aprende cómo incorporarlo en tu día a día

Nuestro kéfir es muy versátil, y puedes disfrutarlo de muchas formas. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes algunas ideas para sacarle el máximo partido. 

La opción más sencilla es tomarlo solo y bien frío, aprovechando su sabor suave y su textura cremosa. También puedes mezclarlo con frutas frescas como plátano, fresas o arándanos, y añadir cereales o granola para un desayuno completo y energético. Otra alternativa es incorporarlo en tus batidos o smoothies, logrando así una combinación repleta de antioxidantes si se mezcla con ingredientes como espinacas, frutos rojos o cítricos. 

Además, el kéfir también funciona muy bien en platos salados o en repostería. Puede usarse como base para salsas o aliños, mezclado con hierbas, limón y ajo, creando una opción ligera y sabrosa para ensaladas o platos de pescado. Por ejemplo, puedes preparar una versión de la mayonesa de yogur,  utilizando nuestro Kéfir natural con leche de Pastoreo.  

En repostería, puedes utilizar nuestro Kéfir natural con leche de Pastoreo en recetas como tartas, tortitas o magdalenas, logrando una textura más esponjosa y dando un toque saludable a los postres.  

Desayuno en vaso con kéfir, frutas y granola

Este desayuno es perfecto para esos larseiros con poco tiempo por las mañanas, pero que no quieren renunciar a empezar el día con sabor y salud. Puedes prepararlo la noche anterior o al momento y es ideal para llevar contigo si desayunas fuera de casa. 

1. Ingredientes

  • 1 plátano 
  • 4-5 fresas 
  • Un puñado de arándanos  
  • 3 cucharadas de granola (preferiblemente casera/sin azúcares añadidos) o copos de avena 
  • 1 cucharadita de semillas de chía 

2. Preparación

  1. Lo primero que vamos a hacer es lavar y cortar las fresas y el plátano en rodajas finas. Una vez listo, reservamos. 
  2. En un vaso o tarro de cristal, añadimos una capa de granola, seguida de una capa de Kéfir natural con leche de Pastoreo. 
  3. Incorporamos parte de la fruta cortada y repetimos el proceso: otra capa de kéfir, granola y, finalmente, los arándanos y la fruta cortada. 
  4. Añadimos una cucharadita de semillas de chía para un extra de fibra. 
  5. ¡Ya lo tenemos! Ahora servimos frío o guardamos en la nevera para el día siguiente. ¡Qué aproveche! 

También puedes batir el kéfir previamente con el plátano para obtener una base más cremosa y añadir las frutas por encima. Un truco perfecto si quieres una textura similar a la de un batido. 

Salsa de Kéfir natural con leche de Pastoreo con hierbas 

El kéfir no solo es ideal para desayunos y postres, también puede ser el ingrediente estrella en tus platos salados. Esta salsa cremosa y saludable es perfecta para acompañar ensaladas, pescados o incluso bocadillos. ¡Una opción ligera y llena de sabor! 

1. Ingredientes

  • 1 diente de ajo 
  • ½ vaso de zumo de limón 
  • 1 cucharadita de mostaza suave 
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra 
  • Unas hojas de perejil fresco 
  • Unas hojas de eneldo fresco 
  • Una pizca de sal 
  • Una pizca de pimienta negra 

2. Preparación

  1. En un bol pequeño o en un vaso medidor, añadimos el Kéfir natural con leche de Pastoreo, el zumo de limón, la mostaza y el aceite de oliva. 
  2. Picamos el ajo y lo incorporamos a la mezcla. 
  3. Ahora picamos el perejil y el eneldo y los incorporamos a la mezcla junto con la sal y la pimienta. 
  4. Para conseguir una mezcla homogénea, mezclamos todo muy bien con la ayuda de una batidora de mano. 
  5. ¡Y listo! Es el turno de guardar la salsa en la nevera antes de utilizarla en tus elaboraciones más larseiras. 😊  

Esta salsa combina muy bien con ensaladas de hojas verdes, tomates cherry y salmón a la plancha. También puedes usarla como aderezo en bocadillos o para acompañar pescado blanco con verduras asadas. 

¿Cuáles son los beneficios de incorporar kéfir en tu dieta diaria?

El kéfir es un alimento fermentado que se obtiene gracias a la acción de una combinación específica de microorganismos vivos. Este proceso de fermentación le da un sabor y una textura únicos, además de hacerlo naturalmente más bajo en lactosa que la leche, por lo que puede ser mejor tolerado en algunas personas con intolerancia a la lactosa.  

El kéfir, además de contener microorganismos vivos (bacterias beneficiosas), es fuente de proteína de alto valor biológico (es decir, que contiene todos los aminoácidos que tenemos que ingerir a través de la dieta) y calcio de fácil absorción. 

Además, en Larsa, nos aseguramos de ofrecerte un Kéfir natural de alta calidad, elaborado con leche de Pastoreo de vacas que pastan en libertad, para que puedas disfrutar de todo el sabor y los beneficios de un producto 100% natural. 😉 

 

511